Resumen : Se realizó un estudio comparativo de resultados obtenidos en dos encuestas sobre el comportamiento sexual de la juventud de Porto Alegre, Rio Grande do Sul. Ambos basados en un cuestionario personal, contestado espontáneamente, con la misma estructura, en el segundo hubo 8 preguntas menos que el primero (50 y 42 respectivamente). La primera encuesta fue realizada aplicando el cuestionario a 682 estudiantes universitarios, componiendo una muestra calculada para una población total de 18,870 individuos, con edad entre 16 y 22 años de edad, de la Universidad Federal y de la Pontificia Universidad Católica de RGS. La segunda encuesta contó con una muestra de 884 estudiantes secundarios, calculada para una población total de 35.000 individuos con edad entre 13 y 20 años, de escuetas públicas y privadas de Porto Alegre. El promedio de edad de los adolescentes que participaron de las muestras fue: 16,1 ± 1,4 años en el grupo de alumnos secundarios y de 19,9 ± 1,45 años en el grupo de alumnos universitarios. La proporción, según el sexo, fue casi idéntica en las dos muestras, correspondiendo el 58,9 % (95 % IC: 55,5 - 62,2) al sexo femenino y 41,1 % (95 % IC: 37,8% - 44,5) al sexo masculino. De los bancos de datos de las dos encuestas se compararon los tópicos relativos al conocimiento sobre los fenómenos de la reproducción y sobre Enfermedades de Transmisión Sexual (EST); fuentes de información; masturbación y sentimiento de culpa en relación a su práctica. Relación sexual: proporción de los iniciados y de los no iniciados sexualmente, edad de comienzo, tipo de parejas de la primera relación, frecuencia y lugares preferidos para las relaciones, satisfacción con las mismas, necesidad de compromiso afectivo, orgasmo; homosexualidad; conocimiento sobre los anticonceptivos, porcentaje de usuarios, métodos más usados; postura entre el aborto y su compromiso con el aborto.
Web site : http://ral-adolec.bvs.br/scielo.php?script=sci_arttext pid=S1414-71301997000100005 lng=pt nrm=iso tlng=pt